30 de julio de 2025 1:30 pm

Un colegio de Londres reemplaza a los profesores por inteligencia artificial: una apuesta audaz para el futuro de la educación con IA

La educación con IA está siendo explorada por el David Game College de Londres, que ha decidido comenzar el año escolar sin profesores en varias de sus clases, apostando por la tecnología para liderar el proceso de enseñanza. En una medida que ha generado tanto entusiasmo como preocupación, el centro ha sustituido a los docentes humanos por un sistema de inteligencia artificial (IA), en una experiencia piloto que afecta a una veintena de alumnos. Esta iniciativa se presenta como un experimento ambicioso para redefinir la enseñanza, aprovechando el potencial de la IA para ofrecer una experiencia educativa personalizada. Sin embargo, esta transformación también plantea dudas y desafíos importantes sobre el impacto que puede tener en la calidad del aprendizaje y en el desarrollo social de los alumnos. ¿Es esta la educación del futuro o un experimento con demasiados riesgos?

El futuro de las escuelas. el futuro de la educación con IA ?

Un regreso a clases diferente

Con la llegada del nuevo curso, los veinte alumnos seleccionados del David Game College se encontrarán con aulas sin libros de texto ni profesores. En su lugar, ordenadores equipados con un sistema de inteligencia artificial, conocido como «Programa Sabrewing», se encargarán de impartir clases en todas las materias, excepto en Educación Artística y Educación Sexual, que seguirán contando con docentes humanos. Durante estas clases también habrá asistentes en el aula para asegurar la disciplina y prestar apoyo cuando sea necesario. Esta combinación de tecnología y supervisión humana tiene como objetivo mantener un equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

El colegio ha querido enfatizar que, aunque la IA será la encargada de impartir las clases, la presencia de asistentes humanos es crucial para garantizar un ambiente adecuado y ayudar a los estudiantes con cualquier problema que pueda surgir. De esta manera, se busca minimizar los riesgos de una educación completamente automatizada y asegurar que los estudiantes sigan teniendo acceso a un mínimo de interacción humana.

El programa Sabrewing: tecnología y aprendizaje personalizado

El Programa Sabrewing es la pieza central de esta innovadora apuesta educativa con IA. Cada día, los alumnos acceden a su ordenador y comienzan la clase, escuchando las lecciones a través de auriculares mientras la IA los instruye y responde sus preguntas. A diferencia de un profesor tradicional, el sistema está constantemente evaluando a los estudiantes, generando datos sobre sus niveles de conocimiento y adaptando las lecciones a las necesidades individuales de cada alumno. La capacidad de adaptar el contenido a cada estudiante permite una experiencia de aprendizaje más personalizada y teóricamente más efectiva.

El director del colegio, John Dalton, ha descrito este cambio como un «salto cuántico» en la educación con IA, destacando que la IA permite una comprensión más precisa de los puntos fuertes y débiles de cada estudiante. «Puedes usar tu intuición profesional, pero nunca será tan buena como la gran cantidad de datos que puede producir un sistema de IA», señaló Dalton, enfatizando que la evaluación continua permite una mejor adaptación del proceso de enseñanza. Además, el sistema tiene la capacidad de ajustar el ritmo de aprendizaje, identificando cuándo un estudiante necesita más apoyo y cuándo puede avanzar más rápido.

Dalton también señaló que el uso de grandes volúmenes de datos para guiar el proceso de enseñanza podría ser la clave para superar algunas de las limitaciones del sistema educativo tradicional. La posibilidad de que la IA genere una retroalimentación constante y detallada permite una intervención más temprana y específica, algo que resulta difícil de lograr con los métodos convencionales, donde un profesor debe atender a las necesidades de varios alumnos al mismo tiempo.

Opiniones divididas

La propuesta del David Game College ha despertado opiniones encontradas. Rudolf Eliot Lockhart, director ejecutivo de la Asociación de Escuelas Independientes, ha aplaudido el uso de la IA, destacando que «el enfoque de aprendizaje adaptativo tiene el potencial de ser una verdadera revolución». Además, la tecnología supone una reducción significativa de costes: el sistema cuesta 27.000 libras al año, menos que el salario promedio de un profesor. Lockhart ve esta tecnología como una oportunidad para que los estudiantes reciban una enseñanza más individualizada y adaptativa, algo que podría ser especialmente útil en un contexto donde la falta de profesores cualificados sigue siendo un problema.

Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo. Chris McGovern, líder de la iniciativa Campaign for a Real Education, ha criticado duramente la medida, advirtiendo sobre los riesgos de deshumanizar la educación con IA. «Los niños perderán mucho con esto. Necesitan tener profesores y relacionarse con otros niños. El problema con la IA es que es una máquina y se deshumaniza el proceso de aprendizaje», señaló McGovern, quien teme que esta iniciativa conduzca a un «futuro sombrío y sin alma». McGovern también expresó su preocupación por el impacto emocional que podría tener en los estudiantes el hecho de no tener un contacto humano significativo durante gran parte de su proceso educativo.

Los críticos también argumentan que la interacción entre alumnos y profesores es crucial para el desarrollo de habilidades socioemocionales y de comunicación, aspectos fundamentales del crecimiento personal de cualquier estudiante. La falta de esta interacción podría limitar la capacidad de los alumnos para trabajar en equipo, resolver conflictos y desarrollar empatía, habilidades que son difíciles de cultivar en un entorno puramente digital. Para muchos, la presencia de un profesor humano no solo se trata de transmitir conocimiento, sino también de guiar, inspirar y conectar con los estudiantes en un nivel más profundo.

¿El futuro de la educación con IA o un experimento arriesgado?

Este programa de enseñanza plantea una visión del futuro donde la inteligencia artificial juega un papel predominante en el aula. Entre sus beneficios se encuentran la posibilidad de personalizar el aprendizaje, evaluar continuamente a los alumnos y proporcionar un enfoque adaptativo. Sin embargo, las preocupaciones en torno a la falta de interacción humana y el desarrollo socioemocional siguen estando presentes. El enfoque adaptativo de la IA tiene el potencial de transformar el aprendizaje, permitiendo que los estudiantes que necesiten más apoyo lo reciban de manera más rápida y efectiva. Sin embargo, este modelo también trae consigo preguntas importantes sobre la naturaleza de la enseñanza y los límites del papel de la tecnología en la educación.

Por ahora, el David Game College ha dado el primer paso hacia un modelo educativo con IA que podría extenderse en el futuro si demuestra ser exitoso. La gran pregunta que queda es si el uso exclusivo de la IA en el aula podrá sustituir realmente la influencia y la inspiración que un profesor humano puede brindar a sus estudiantes. Los resultados de este experimento podrían determinar si estamos frente a una revolución educativa con IA o un riesgo que no vale la pena correr. De momento, el colegio y la comunidad educativa deberán observar cuidadosamente el impacto de este programa, tanto en el rendimiento académico de los estudiantes como en su bienestar general. Lo que está en juego no es solo la eficacia del aprendizaje, sino también la calidad de la experiencia educativa en su conjunto.

El debate sobre la educación con IA está lejos de resolverse, y mientras algunos ven un futuro brillante y lleno de posibilidades, otros temen que este camino nos conduzca hacia una pérdida significativa de lo que hace que la educación sea verdaderamente humana. Quizás, la clave esté en encontrar un equilibrio adecuado entre la tecnología y el toque humano, aprovechando lo mejor de ambos mundos para ofrecer una educación que no solo sea efectiva, sino también enriquecedora y significativa para todos los estudiantes.

By Maixua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *